Nos complace anunciar la celebración de la primera actividad de la Comisión de Geología Marina de la Sociedad Geológica de España en el 2017. El próximo 17 de Enero se celebrará en Madrid el seminario “Riesgos Geológicos Marinos en el Mediterráneo, Nuevas Perspectivas”. Sigue leyendo
Anuncios
La unidad mixta de gestión de la flota oceanográfica -denominada Flotpol- compuesta por 12 buques del Ministerio de Economía y Competitividad, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) acaba de crear su Comité Asesor Científico-Técnico que empezará e trabajar en 2017.
Turbiditas: los mares profundos de Sobrarbe

X Seminario del Geoparque de Sobrarbe-Pirineos.
Del 21 al 23 de octubre de 2016 va a celebrarse en Boltaña el X Seminario del Geoparque de Sobrarbe-Pirineos:»Turbiditas: los mares profundos de Sobrarbe«.
Aquí tenéis el programa de este interesantísimo seminario:

Biarritz 25-29 october
Littoral 2016 «The changing littoral. Anticipation and adaptation to climate change» is the 13th conference of the traditional biennial international event of the Coastal & Marine Union (EUCC).
visit the website (http://littoral2016.univ-pau.fr/index.html) to get more information and updates.
Con el objetivo de aumentar la visibilidad y una mayor capacidad de difundir información relacionada con las geociencias marinas la Comisión de Geología Marina estrena cuenta de twiter.
Os animamos a seguir sus twits!

El pasado 16 de Septiembre Carmen Juan Valenzuela defendió con éxito su tesis doctoral en la Universitat de Barcelona.
La tesis ha sido dirigida por la Dra. Gemma Ercilla Zarraga (ICM-CSIC), Dr. F. Javier Hernández Molina (Royal Holloway) y Teresa Madialdea Cela (IGME) y desde la Comisión felicitamos a la nueva doctora y a los directores por el éxito de su trabajo.
Campaña oceanográfica GRACO

A punto de empezar la campaña INCRISIS

Campaña de investigación oceanográfica a bordo del B/O Hespérides para el análisis de la INestabilidad submarina asociada a una nueva zona de falla desarrollada en la CRISIS Sísmica del 2016 en el Mar de Alborán (INCRISIS)
Entre el 23 y el 27 de mayo de 2016 se va a desarrollar una campaña geológica marina a bordo del B/O Hespérides con el fin de analizar los movimientos que han podido ocurrir en el fondo marino durante la crisis sísmica que afecta al Mar de Alborán desde Enero de 2016. La campaña estácodirigida por los Dres. Gemma Ercilla (Instituto de Ciencias del Mar, CSIC, Barcelona) y Jesús Galindo (Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, CSIC-Universidad de Granada) y cuenta con la participación de investigadores de otras instituciones españolas (IGME, IEO, IHM, ROA) y extranjeras (Univ. Paris VI, Univ. Oujda). Sigue leyendo
La Comisión de Geología Marina estará en el IX Congreso Geológico de España
En el próximo IX Congreso Geológico de España (http://www.congresogeologicoespaña.com/index.html) que se hospedará en la ciudad de Huelva entre los días 12 y 14 de septiembre de 2016, la Comisión de Geología Marina de la SGE participará co-organizando el simposio S5. Geología costera y marina.
Desde la Comisión creemos que el Congreso Geológico de España es una excelente oportunidad para reunir a los miembros de la comisión y promover el intercambio científico y de ideas. Os esperamos allí!!!
GEOHAB (Marine Geological and Biological Habitat Mapping) is an international association of marine scientists studying and mapping biophysical (i.e. geologic and oceanographic) indicators of benthic communities, species diversity and distribution.
The GeoHab 2016 conference will be held in Winchester, England, the ancient capital of Wessex, from Monday 2nd to Friday 6th May 2016.
This annual conference brings together over 120 biologists, geologists, environmental scientists, spatial analysts, technologists, acousticians and environmental advisors from around the world and provides a unique multidisciplinary forum for the exchange of knowledge and ideas that underpin sustain-able ocean management. The conference also houses an exhibition of industry technology and products used in the marine environmental community. Because of the relatively small number of delegates and focused topics, GeoHab conferences are organised as an informal, single-stream session, which encourages dialogue between delegates and exhibitors.
Students are encouraged to attend and grants are available.
GeoHab is now in its 15th year and has several publications ( see http://geohab.org/publications/ )