Jornadas sobre las últimas erupciones volcánicas de Canarias: El Hierro 2011-2012 y La Palma 2021

Estas Jornadas se han celebrado durante los días 11 y 12 de Noviembre en la ciudad de Valverde, Isla de El Hierro, y quedaron enmarcadas en el contexto del Geoparque Mundial de la UNESCO de la Isla de El Hierro, que además es también Reserva Mundial de la Biosfera. La dinámica de estas jornadas fue la exposición de una serie de ponencias durante la mañana y aprovechar el resto del día para conocer puntos de interés de este Geoparque.

El día 11, tras el acto de inauguración y bienvenida realizada por parte de D. Alpidio Armas González, Presidente del Cabildo de El Hierro, y Dña Lucía Fuentes Mesa, Consejera de Turismo, tuvo lugar la presentación de la Dra. María José Blanco, Jefa del Centro Geofísico de Canarias del Instituto Geográfico Nacional, expuso el papel de la vigilancia volcánica y la evolución tanto de la sismicidad como de la deformación a lo largo de estas dos erupciones que tuvieron marcadas diferencias. A continuación el Dr. Eleazar Padrón, investigador del Instituto Volcanológico de Canarias, expuso el papel de la monitorización de los gases antes y durante las erupciones como papel para monitorizar la actividad volcánica, haciendo especial énfasis en los estudios de He3 y He4.

Foto 1. Inauguración, Presidente del Cabildo de El Hierro y Consejera de Turismo.

Foto 2. Exposición de la Dra. Mª José Blanco

Foto 3. Exposición del Dr. Eleazar Padrón

A continuación se realizó una salida de campo donde se pudo observar el mirador de Las Playas, para observar la cicatriz de este gran deslizamiento gravitacional, la Corona del Lajial para observar sorprendentes campos de lava tanto pahehoe como aa, el Centro de Interpretación del Geoparque y un paseo en barco por el Mar de Las Calmas para observar diferentes rasgos volcánicos y geomorfológicos conducida por el Dr. Ramón Casillas Ruiz (Catedrático de la Universidad de La Laguna).

Foto 4. Cabecera del deslizamiento de Las Playas

Foto 5. Campo de lava de la Corona de Los Lajiales

Foto 6. Paseo en embarcación por el Mar de las Calmas dirigida por el Dr. Ramón Casillas (a) para observar formar volcánicas en los acantilados (b) y formas de erosión de los deltas de lava (c).

El día 12 comenzó con la presentación del Geoparque de el Hierro realizada por Dña. Yurena Pérez, Gestora del Geoparque, y por el Dr. Ramón Casillas quien hizo una revisión de las principales características volcánicas de la isla, así como de los principales puntos de interés geológico. A continuación el Dr. Juan-Tomás Vázquez, Investigador Científico del Instituto Español de Oceanografía (CSIC), expuso las características de estas dos erupciones desde un punto de vista submarino, analizando el crecimiento del sistema edificio volcánico-colada en el caso del volcán Tagoro, y el crecimiento submarino de los frentes de los deltas de lava en el caso de la erupción de La Palma. Por último el Dr. Ramón Casillas presento una ponencia sobre Algunas claves para entender las erupciones de El Hierro de 2011-2012 y de la Palma de 2021, sintetizando el conocimiento que se tiene hasta el momento y posibles factores de control.

Foto 7. Exposición de Dña Yurena Pérez

Foto 8. Exposición del Dr. Ramón Casillas

Foto 9. Exposición del Dr. Juan-Tomás Vázquez

Las Jornadas terminaron con una caminata por el sendero entre Las Puntas y La Maceta en la parte occidental del Golfo, para conocer las formas de erosión costera desarrolladas sobre antiguos deltas de lava.

Foto 10. Arco de Las Puntas

Foto 11. Disyunciones columnares diferenciales